- Lunes 17 de Noviembre 2025
- 17:00 pm
- Miércoles 31 de Diciembre 2025
- 18:00 pm
Descripción
La primera infancia es un periodo privilegiado para el desarrollo integral de niños y niñas y la promoción de la equidad y la justicia educativa, donde la educación parvularia desempeña un rol fundamental en la construcción de aprendizajes significativos , la formación de valores, la convivencia y el ejercicio de la ciudadanía. Desde esta perspectiva, el curso que estás a punto de comenzar tiene como objetivo actualizar, ampliar y profundizar el conocimiento sobre estrategias para promover la inclusión con niños y niñas en establecimientos de educación parvularia, a partir de los lineamientos establecidos en las Bases Curriculares de la Educación Parvularia (BCEP).
En un contexto educativo que reconoce la diversidad, resulta esencial diseñar estrategias pedagógicas contextualizadas y diversificadas, responsivas y bien tratantes, que no solo atiendan a las necesidades de cada niño y niña, sino que también promuevan el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de todos los niños, niñas y sus familias. Esto implica reflexionar sobre nuestras prácticas, compartir significados sobre la diversidad y fortalecer la colaboración con las familias, el territorio y los equipos educativos.
Objetivos del curso
Este curso de autoformación tiene como objetivo apoyar a los equipos educativos del nivel de Educación Parvularia y los primeros niveles de Enseñanza Básica en la profundización de los elementos centrales indispensables sobre convivencia y emociones en la Educación Parvularia. A través de este curso, las y los participantes podrán:
- Generar un proceso de reflexión y aprendizaje, promoviendo la implementación de estrategias que reconozcan y respondan a la diversidad, fortaleciendo la inclusión en la educación parvularia y las experiencias de aprendizaje de los niños y las niñas.
- Promover a las y los participantes como agentes de cambio capaces de transformar sus prácticas pedagógicas y garantizar una trayectoria educativa inclusiva desde los primeros años de vida.
- Diseñar prácticas innovadoras que fomenten el desarrollo integral, el juego y el aprendizaje de cada niño y niña, reconociendo su singularidad y promoviendo su participación activa en entornos educativos de calidad.
¿A quién está dirigido este curso?
Este curso está dirigido a las y los educadores, docentes, técnico en educación parvularia, equipos de gestión territorial, asistentes profesionales de la educación parvularia y equipos directivos.
Inscripción y participación
Para inscribirse, primero crea una cuenta en el portal Educarchile y luego accede al curso desde la plataforma. Una vez matriculado/a, recibirás un correo con las credenciales necesarias para comenzar tu aprendizaje. ¡No pierdas esta oportunidad de ser parte del cambio en la educación parvularia y contribuir a un futuro mejor para nuestros niños y niñas!
Para más información e inscripciones visita EducarChile